FUNDADO EN 2006
VER TODO LO PUBLICADO Archivo de RENACIMIENTO
-
▼
2009
(1450)
- febrero (326)
- marzo (138)
- abril (212)
- mayo (162)
- junio (11)
- julio (79)
- agosto (7)
- septiembre (280)
- octubre (81)
- noviembre (39)
- diciembre (115)
-
►
2010
(803)
- enero (264)
- febrero (169)
- abril (107)
- junio (15)
- julio (18)
- agosto (44)
- septiembre (49)
- octubre (61)
- noviembre (58)
- diciembre (18)
martes, 31 de marzo de 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
LA EPOCA MAS DIFICIL PARA LA CONVIVENCIA EN ESCARICHE, HACE MAS DE UN SIGLO
A ELLOS, LES TOCO VIVIR UNA EPOCA COMPUESTA POR UNA SOCIEDAD MUY DISTINTA DE LA NUESTRA, PARA BIEN O PARA MAL, CON SUS ACIERTOS Y SUS ERRORES.
LA HISTORIA COMUN DEBE CONOCERSE, SI, PERO NO SOLO LA PARTE AMABLE Y FACIL DE SER NARRADA.
ESTOS HECHOS QUE AQUI APARECEN PUEDEN CONSIDERARSE COMO LOS MAS DIFICILES RELATIVOS A LA RELACION VECINAL QUE HA CONOCIDO ESCARICHE.
EL QUE SE DEN A CONOCER ME PARECE SUMAMENTE IMPORTANTE, EN TANTO EN CUANTO SE TRATA DE UN DOCUMENTO DE PRIMER ORDEN SOCIAL HISTORICO;
CON LA CONDICION PRIMORDIAL DE NO HACER DAÑO NI HIERIR A NADIE, Y ESE OBJETIVO, CREO QUE SE HA CUMPLIDO.
A PESAR DE ELLO, SI ALGUIEN SE SIENTIESE OFENDIDO, DESDE AQUI, PIDO PERDON
jueves, 26 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
TODOS PREPARADOS PARA LOS TOROS
miércoles, 18 de marzo de 2009
TRES GENERACIONES DE SÁNCHEZ
QUINTOS DE ESCARICHE
martes, 17 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
DICCIONARIO GEOGRAFICO ESTADISTICO HISTORICO 1847
PASCUAL MADOZ
ESCARICHE :
V. CON AYUNT. EN LA PROV. DE GUADALAJARA ( 5 LEG.) PART. JUD. DE PASTRANA ( 2 ), AUD. TERR. DE MADRID (9), E.G. DE CASTILLA LA NUEVA, DIOC. DE TOLEDO (20).
SIT. EN LA LADERA DE UN CERRO A LA MARG.IZQ. DEL R. TAJUÑA, RESGUARDADA DE LOS VIENTOS N. Y SE.; GOZA DE CLIMA SANO Y NO SE CONOCEN ENFERMEDADES ESPECIALES. TIENE 100 CASAS, LA DE AYUNTAMIENTO, UN CONVENTO QUE FUE DE MONJAS FRANCISCANAS, Y TRASLADADAS ESTAS A ALMONACID DE ZORITA, A PRINCIPIOS DEL SIGLO ANTERIOR, SE HALLA DESDE ENTOCES DESTINADO A VIVIENDAS DE PARTICULARES; UN HORNO DE PAN COCER, UN MOLINO ACEITERO; 2 PÓSITOS, UN NACIONAL Y OTRO DE PIO, CUYOS FONDOS CONSISTEN EN 134 FAN. DE TRIGO; ESCUELA DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA CONCURRIDA POR 24 ALUMNOS, A CARGO DE UN MAESTRO DOTADO CON 450 RS. Y UNA CORTA RETRIBUCIÓN DE CADA UNO DE LOS DISCIPULOS; UNA FUENTE DE BUEN AGUA DE QUE SURTE EL VECINDARIO PARA BEBER; UNA IGL. PARR. DE ENTRADA ( SAN MIGUEL ), SERVIDA POR UN CURA DE PROVISIÓN EN CURSO; EL CEMENTERIO SE HALLA A LA ORILLA DEL PUEBLO EN POSICIÓN QUE NO OFENDE A LA SALUBRIDAD PUBLICA. CONFINA EL TERM. N. LORANCA DE TAJUÑA; E. ESCOPETE; S. YEBRA Y POZO DE ALMOGUERA; Y O. FUENTENOVILLA; DENTRO DE EL SE ENCUENTRAN DOS ERMITAS ( EL STO. CRISTO DEL CALVARIO Y NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS), Y UNA FUENTE DE BUENAS AGUAS, CUYO SOBRANTE, UNIDO AL DE LA QUE HAY DENTRO DE LA V., FORMA UN ARROYUELO QUE SIRVE DE LAVADERO Y VA A DESEMBOCAR EN EL TAJUÑA.
EL TERRENO ES QUEBRADO, PEDREGOSO, Y FLOJO, SE HALLAN EN CULTIVO 60 FAN. DE REGADIO Y 300 DE SECANO, Y UNAS Y OTRAS DE PRIMERA CLASE; 800 TAMBIÉN DE SECANO DE SEGUNDA CLASE, Y UNAS 2000 DE TERCERA; COMPRENDE VARIOS MONTES POBLADOS DE ENCINA, ROBLE, MATA BAJA CON MUCHAS YERBAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES. CAMINOS, LOS LOCALES, DE HERRADURA, EN MAL ESTADO, YA POR LA ESCABROSIDAD DEL TERRENO Y YA POR EL ABANDONO CON QUE SE MIRAN.
CORREO: SE RECIBE Y DESPACHA EN LA ESTAFETA DE PASTRANA, POR UN ENCARGADO QUE NOMBRA EL AYUNT.
PROD.: TRIGO,CEBADA,CENTENO,ABENA,VINO,ACEITE, POCO CAÑAMO,ALMORTAS,LENTEJAS,YEROS, LEÑAS DE COMBUSTIBLE Y CARBONEO, Y YERBAS DE PASTO; HAY CANTERAS DE YESO; SE CRÍA GANADO LANAR, VACUNO, MULAR Y ASNAL; CAZA DE LIEBRES, CONEJOS, Y ABUNDANCIA DE PERDICES. IND.; LA PRINCIPAL ES LA AGRÍCOLA, HAY ALGUNOS TELARES DE LIENZOS DE CAÑAMO, UN MOLINO HARINERO Y MUCHOS VECINOS SE DEDICAN AL CARBONEO. COMERCIO : EXPORTACION DEL CARBÓN PARA DIFERENTES PUNTOS, Y DE LOS FRUTOS SOBRANTES A LOS MERCADOS DE PASTRANA EN LOS QUE SE SURTEN LOS VEC. DE LOS ARTÍCULOS QUE LES FALTAN; PARA EL SURTIDO DE LA V. HAY TIENDAS DE ABACERÍA Y MERCERÍA.
POBL.: 79 VEC., 386 ALM.
CAP. PROD.: 1839,750 RS. IMP.: 123,875
CONTR.: 15,279 RS. Y 32 MRS.
PRESUPUESTO MUNICIPAL : 1800 RS., SE CUBRE POR REPARTO ENTRE EL VECINDARIO.
viernes, 13 de marzo de 2009
ESCOPETE : UN SIGLO EN LA MEMORIA
DESDE RENACIMIENTO, HOJA DE HISTORIA Y CULTURA DE LA VILLA DE ESCARICHE, DAMOS NUESTRA MAS SINCERA ENHORABUENA POR ESTE VALIOSISIMO LIBRO.
PROXIMAMENTE : RENACIMIENTO ESTA ELABORANDO UN CD CON LOS DOCUMENTOS HISTORICOS MAS IMPORTANTES
LOS DOCUMENTOS MAS IMPORTANTES, DE AMPLIO ESPECTRO TEMATICO,HISTORICO-SOCIALES, QUE NOS HABLAN DE ESCARICHE, REUNIDOS EN UN CD
EL ULTIMO REPORTAJE SOBRE LOS MURALES DE ESCARICHE
PINCHAR EN EL ACCESO DIRECTO PARA ACCEDER AL REPORTAJE
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=gmail&attid=0.1&thid=1269aaf6d06ca4f5&mt=application%2Fpdf&url=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2F%3Fui%3D2%26ik%3D2dd5c3dcbf%26view%3Datt%26th%3D1269aaf6d06ca4f5%26attid%3D0.1%26disp%3Dattd%26zw&sig=AHIEtbRKdYBVFP_syqTmR_9hxLm8FKNl8w&pli=1
GRAN EXITO DE RENACIMIENTO AL SER INCLUIDO EN LA PAGINA QUE PROMOCIONA LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
UN GRAN ESPALDARAZO PARA RENACIMIENTO, SIN LUGAR A DUDAS.
http://pueblosespana.es/weblinks-viewcat.cid-22-sortid-3.htm
ASI COMENZO RENACIMIENTO - HOJA DE HISTORIA Y CULTURA DE LA VILLA DE ESCARCHE ( AÑO 2006 )
http://escariche.localtic.net/pub/documentos/documentos_Revista_Renacimiento_20288dbd.pdf
EL ALCARREÑISMO
ESTA CORRIENTE HA SIDO MUY POCO ESTUDIADA Y DIFUNDIDA.
RENACIMIENTO EN LOS PROXIMOS DIAS DARA A CONOCER LOS PRINCIPALES ARTICULOS QUE TRATARON ESTA CUESTION. SI BIEN HAY QUE DECIR, QUE FUE UN PERIODO CORTO, Y CON ESCASISIMOS RESULTADOS.
HOMENAJE A D. JULIAN SANTOS RUBIO. MEDICO Y ALCALDE DE ESCARICHE
RENACIMIENTO QUIERE AGRADECER A LA FAMILIA SANTOS ESPAÑOL SU COLABORACION.
AHORA PUEDES VER DE UNA MANERA FACIL Y COMODA TODO LO PUBLICADO EN RENACIMIENTO
---------------------------------------------------------
EN EL SIGUIENTE APARTADO,
PINCHA EN CADA MES Y VERAS LOS DOCUMENTOS EDITADOS
PRIMER ANIVERSARIO DE LA VERSION DIGITAL DE RENACIMIENTO
Y YA UN AÑO DE VIDA, CON SUS FIESTAS, CON SUS GENTES, CON NUESTROS MAYORES QUE NOS HAN IDO DEJANDO, CON ACONTECIMIENTOS PARA EL RECUERDO. Y LO MAS IMPORTANTE, PROCURAR QUE ESTEMOS TOD@S L@S ESCARICHER@S UNID@S.
UN ANIVERSARIO, QUE CERTIFICA LA MADUREZ DE UN PROYECTO, QUE SIGUE CAMINANDO, BAJO LA BRÚJULA DE LA FIDELIDAD A SUS LECTORES.
CON LA MISMA PASIÓN POR ESCARICHE, SI NO MAS; CON EL AMOR POR LA HISTORIA Y EL CONOCMIENTO; CON LA FE FIRME EN EL SERVICIO A NUESTRA GENTE ( ¡¡ VIVA ESCARICHE !! )
PORQUE RENACIMIENTO NACIÓ COMO UN PROYECTO INTELECTUAL AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD, PARTICULARMENTE A LA ESCARICHERA, AUNQUE TAMBIEN SIRVE PARA CONOCER UN POCO MAS NUESTRA PROVINCIA, GUADALAJARA
RENACIMIENTO ES UNA VENTANA ABIERTA, ABIERTA A TOD@S QUE DE FORMA DESINTERESADA, UNICAMENTE MOVIDOS POR EL AMOR A ESCARICHE, Y CUANTO REPRESENTA; SIEMPRE DESDE EL RESPETO.
Y A JUZGAR POR LOS RESULTADOS, POR EL RESPALDO, HEMOS CONSEGUIDO UN ALTO GRADO DE COHESION CON LA SOCIEDAD, CON NUESTROS LECTORES.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DERRIBARON DISTANCIAS A LA HORA DE HACER LLEGAR LA COMUNICACIÓN, DESDE LOS MAS DIVERSOS LUGARES DEL PLANETA, SALTANDO DE UN CONTINENTE A OTRO. ESA ES LA FUERZA QUE UNE A TODOS LOS ESCARICHEROS.
NUESTRO BLOG, RENACIMIENTO, HA PASADO A SER, GRACIAS A TOD@S VOSOTR@S, REFERENCIA EN LA VIDA DE ESCARICHE.
EL CONSTANTE FAVOR VUESTRO, Y EL ALIENTO DEL DÍA A DÍA, SON EL MEJOR PREMIO A NUESTRA LABOR, ( INCLUYENDO, POR SUPUESTO, LA INESTIMABLE APORTACION DE L@S COLABORADORAS/ES), EN LA QUE PERDURAREMOS.
SIEMPRE CON UNA META, ESCARICHE.
AGRADECIENDO LAS CONSTANTES MUESTRAS DE CARIÑO QUE L@S LECTORAS/ES NOS DISPENSAN, SOLO NOS FALTA DECIR :
¡¡¡ GRACIAS !!!
¡¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS !!!
¡¡¡ VIVA ESCARICHE !!!
EL HOMENAJE A ANTONIO LOPEZ, SIGUE EN PIE
FORMA DE CONTACTO CON RENACIMIENTO
sshumanes@yahoo.es
shumaness@gmail.com
BALANCE
RENACIMIENTO DEDE SUS INICIOS DIGITALES, SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS BLOGS O PAGINAS WEB MAS VISITADOS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA.
DANDO A CONOCER A NUESTRO QUERIDISIMO PUEBLO A MUCHISIMA GENTE, QUE QUIZAS DE OTRA MANERA, NO HABRIA SABIDO DE SU EXISTENCIA.
UN APARTADO IMPORTANTISIMO DE RENACIMIENTO ES EL GRAN RESPALDO QUE HA TENIDO A NIVEL DE COLABORACIONES; ESPERAMOS QUE RENACIMIENTO SIGA SUMANDO A MAS GENTE EN ESTA AVENTURA CULTURAL. PORQUE COMO SIEMPRE SE DICE DESDE RENACIMIENTO, ESTA HOJA DE HISTORIA Y CULTURA DE LA VILLA DE ESCARICHE, DE UNA U OTRA FORMA, LA HACEMOS ENTRE TODOS.
MI MAS SINCERO AGRADECIMIENTO A TOD@S LOS QUE HASTA EL DIA DE HOY, HAN COLABORADO DESINTERESADAMENTE, UNICAMENTE MOVIDOS POR EL AMOR A ESCARICHE.
SI QUIERES COLABORAR, NO LO DUDES,
¡¡ CONTAMOS CONTIGO, ANIMATE !!
PARA FINALIZAR SOLAMENTE REPETIR UNA PALABRA:
¡¡¡ GRACIAS, MUCHAS GRACIAS !!!
¡¡ VIVA ESCARICHE !!
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE RENACIMIENTO
CUANDO RENACIMIENTO PUBLICA UN LISTADO O HACE MENCION A UNA PERSONA, NO ES POR EL CARGO O LA SITUACION SOCIAL QUE OCUPABA, SINO POR RECORDAR A LA PERSONA, COMO PARTE PRINCIPAL Y ESENCIAL DE UNA SOCIEDAD, ESCARICHE.
LA MEJOR PAGINA SOBRE EL ARTE EFIMERO DE LOS MURALES DE ESCARICHE
http://www.muralistasdeescariche.com/publicaciones.html
NUEVA INICIATIVA DE RENACIMIENTO : VIVENCIAS EN ESCARICHE
SEGURO QUE TIENES MOMENTOS UNICOS VIVIDOS EN ESCARICHE.
SI ES ASI, ESCRIBE AQUI, EN RENACIMIENTO, RECORDANDOLAS, PARA QUE DE ESA MANERA, LA MEMORIA COLECTIVA DE ESCARICHE SE AMPLIE, Y EL PASADO MAS RECIENTE DE NUESTRO QUERIDO PUEBLO, VUELVA A ESTAR PRESENTE PARA TODOS.
ANIMATE Y ESCRIBE, ENVIALO A :
sshumanes@yahoo.es
HOMENAJE A DON VICENTE ANTON HERREROS

COLABORA, ESCRIBE SOBRE ÉL RECORDANDOLE
RECUERDOS DE MI MAESTRO, escrito por ANTONIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ
¡Cuantas veces le recuerdo aún!
Han pasado 47 años desde que empecé a estudiar con Don Vicente.
Don Vicente: le recuerdo con gafas, bigote pequeño y canoso, siempre tocando la guitarra (aunque nunca le oí terminar ninguna melodía). Siempre iba con botas de hebillas y capote de paño marrón para combatir el frío invierno cruzando por el Sifón.
Era gran amigo de Perico Gascón, quien le visitaba a menudo. Visita que nosotros recibíamos con gran alegría, puesto que nos daba tiempo de recrearnos un rato.
Persona de exquisita educación. Fiel cumplidor del rezo diario del Rosario acompañado de todos sus alumnos.
La escuela: dividida en dos aulas. Una para las chicas, y la otra para nosotros.
La entrada a clase se iniciaba con un “AVE MARÍA PURÍSIMA”. “BUENOS DÍAS”. A continuación, la lectura en voz alta uno por uno.
Recuerdo las enseñanzas de las primeras letras, señalándolas con su corto lapicero y una goma de caja de zapatos enrollada en la parte superior del mismo, así como las canciones que hacía de los límites de España, los ríos, los cabos, los golfos y la tabla de multiplicar, cosa que nos ha servido para no olvidarnos nunca de ello.
De vez en cuando utilizaba la vara de olivo que guardaba encima del armario para despertar nuestras entendederas.
Aún retumban en mis oídos sus palmadas anunciando el final del recreo.
Siendo yo su recadero, me decía:
- Ve a la casa de la Sra. Cipriana a por un paquete de “PENINSULARES”, que costaba 3.50 Ptas.
En otras ocasiones, me enviaba a la casa de la Sra. Paz para comprarle los “PIZARRINES DE MANTECA” y a preguntar la hora en casa de la Sra. Remedios (Madre de María).
Por las tardes, nos preguntaba la lección y nos contaba historias y leyendas. A todos nos entusiasmaban.
Recuerdo en este momento la Odisea, con el gigante Polifemo.
Don Vicente paseaba por el aula mientras nos narraba la historia, con las manos detrás. El ruido de las tablas del suelo parecía dar a la historia los efectos especiales, y nosotros ni parpadeábamos, escuchando.
Sus enseñanzas en matemáticas, eran de un gran nivel. Llegando a desarrollar raíces cuadradas y cúbicas, (que hoy se hacen con calculadora, pero que en los años 60 no teníamos). Gracias a ello, algunos pudimos vivir de la renta cuando salimos a estudiar fuera del pueblo.
Con un ¡HASTA MAÑANA, QUE VD. LO PASE BIEN!, se daba por terminada la jornada lectiva.
Hasta aquí son simples anécdotas vividas en mi infancia, pero lo más grato de todo: el recuerdo imborrable de Don Vicente, quien sentó en mí las bases de una educación y de una constancia en el estudio que me ha servido hasta hoy.
¡¡MUCHAS GRACIAS, DON VICENTE!!
Antonio Sánchez Sánchez
A DON VICENTE ANTÓN HERREROS:
RECUERDO LOS INVIERNOS DUROS, EN QUE CADA NIÑO LLEVABAMOS LEÑA, PARA CALENTARNOS EN LA VIEJA ESTUFA.
Y ÉL, CON SU CAPOTE DE MILICIANO, ATIZABA DE VEZ EN CUANDO.
LO RECUERDO LIANDO CIGARRILLOS FINISIMOS, PARA APROVECHAR MÁS, EL ESCASO TABACO QUE TENIA.
TAMBIEN LE RECUERDO, CUANDO ALGUNA VEZ TRAIA SU GUITARRA, Y NOS TOCABA ALGUNAS VIEJAS PIEZAS, COMO POR EJEMPLO, “EL SITIO DE ZARAGOZA”, Y LUEGO NOS HACIA UN COMENTARIO; PUES ÉL ERA AMANTE DE LA MUSICA.
LOS ULTIMOS AÑOS QUE PASE CON ÉL, LE RECUERDO SENTADO, JUNTO A SU MESA, Y PARA MI FUERON DE LOS MAS FRUCTIFEROS, PUES ME SIRVIERON PARA EMPEZAR A FORJAR MI PORVENIR.
POR ESO QUIERO MOSTRAR MI AGRADECIMIENTO AL HOMBRE QUE ME ENSEÑO LAS PRIMERAS LETRAS, EN EL VIEJO LIBRO DE “RURALIAS”, CON SUS CUENTOS Y POESIAS.
VA POR ÉL, ESTAS SENCILLAS LETRAS.
MARTIN FERNANDEZ
DIAS DE ESCUELA
Hay una canción del grupo musical español Asfalto titulada “días de escuela”, que aunque no se corresponde con exactitud al escenario de aquella escuela de Escariche, asemeja de una manera generalizada el escenario escolar del inicio de los años 60 en todas las escuelas españolas, de vez en cuando recurro a ella para alimentar el recuerdo de mi niñez rodeado de buena gente, de buenas personas.
Don Vicente y mis amigos nos reuníamos a diario en aquella escuela de pueblo al son de " Ave Maria Purisima, buenos dias", el ritual diario en torno a aquella estufa, “aquella estufa que no calienta ni a Dios…”, dice Asfalto en su canción. Don Vicente era recto, calculador, tranquilo, metódico en su proceder y en su forma de enseñar. Aquella figura erguida, capoteada desde la cercanía en la escuela y en la lejanía en el pueblo, sus gafas singulares, su estrecho y refinado bigote, su parsimonioso paso haciendo crujir la madera, aquellos “canutos” de picadura-ideales-peninsulares y celtas cortos que de una manera minuciosa se fumaba de rato en rato contándonos historias de embobamiento, tocándonos recitales de guitarra…
Hoy en día, cuando la educación y la enseñanza se encuentran realmente cuestionadas en su fondo y en su forma, aquellos niños, adolescentes y jóvenes que tuvimos la suerte de conocer y tener a Don Vicente como maestro, no tenemos por menos que estar agradecidos con el, nos enseño la base de la educación y los valores de la vida, poniéndonos en el inicio de la vía-vida- a circular. Hoy parados a recapacitar en el trayecto marcados con el sello de los valores y de la enseñanza que nuestro maestro nos trasmitió, vemos hacia un lado alejarse en el horizonte los recuerdos imborrables de nuestra niñez, hacia el otro lado otro horizonte lleno de incógnitas, dudas e inquietudes llenas de impresentables e intransigentes-como bien dice mi amigo Rafael Villar en su magistral conferencia de fin de año pasado-, ese que aún vemos como lejano punto, será el destino final de la vía en que nos encarrilo Don Vicente.
Aquella vacuna que nos inoculo nuestro maestro al principio de nuestra vida ha servido la pena. Muchos hijos de Escariche y transeúntes temporales como yo, nos hemos inmunizado. Desde hace décadas esos hijos son ejemplares profesionales, ejemplares artistas y profesionales de la cultura y el arte, ejemplares cargos públicos, ejemplares directivos y consejeros delegados de empresas punteras de nuestro país, ejemplares trabajadores, ejemplares padres, hombres y mujeres… en definitiva buenas y ejemplares personas.
Gracias Don Vicente. ¡Hasta mañana, que usted lo pase bien!.
JOSE RAMON SANTOS ESPAÑOL